Valencia de Don Juan, León, 1964. Vive en Luanco, Asturias.

Artista multidisciplinar, sus pinturas e instalaciones forman parte de importantes colecciones públicas y privadas.

Su trabajo persigue la luz en formas y espacios que nacen del silencio entendido como obsesión vital, en composiciones dominadas por el oficio y la austeridad. Sobre su obra han escrito numerosos críticos de arte y escritores españoles, elogiando tanto las melodías semiocultas bajo infinitas leves capas de pintura, como los proyectos site-specific que configuran una encrucijada constante de ejercicios plásticos, siempre ajena a los efectismos y poco apta para miradas superficiales.

Exposiciones individuales

2025

Vacío está de todo ser el aire. Sala de exposiciones. Universidad de Oviedo.

2024

Escenografía del concierto de EntreQuatre & Ensemble 4,70. CIMCO (Ciclo Interdisciplinar de Música de Cámara de Oviedo). Sala de Cámara del Auditorio Príncipe de Asturias. Oviedo

2023

La unidad es la luz. Capilla de la Trinidad. Museo Barjola. Gijón.

Landscape Scars. Galería Puxagallery. Festival PHotoEspaña 23. Madrid.

Destellos de sombra. Espacio Portus. Autoridad Portuaria de Avilés.

2022

Vueltas y revueltas. Galería Cornión. Gijón.

Gérmenes y Ecos. Centro Valey. Piedras Blancas, Castrillón. Programa “Asturias, Cultura en Rede”. Consejería de Cultura, Política Llinguística y Turismo del Principado de Asturias.

Escenografía para la gira internacional Mundos inmóviles derrumbándose del músico Nacho Vegas.

2021

Ecos, Laboral Ciudad de la Cultura, Gijón.

Ecos. Navia. Programa Itinerante “Asturias, Cultura en Rede”. Consejería de Cultura, Política Llinguística y Turismo del Principado de Asturias

2020

Pinturas vagarosas. Galería Ármaga. León.

Eco. Instalación permanente en el “Centro de transformación Edp” en el Paseo de Begoña en Gijón. Fundación Municipal de Cultura de Gijón.

2017

La estrategia del aire. Puxagallery. Madrid.

2015

Remedios. Instalación. Noche Blanca. Termas Romanas de Campo Valdés. Gijón.
Sucinto. Galería Ármaga. León.
Archivo. Memoria. Estado expositivo. De emergentes a resistentes, 1990-2014.
Sala Laudeo, Universidad de Oviedo.

2014

Intuición. Instituto Leonés de Cultura. León.
Pinturas de estos y otros días. Galería Gema Llamazares. Gijón.

2013

Fulgor. Museo de Bellas Artes de Asturias. Oviedo.

2012

Portadas de libros para una biblioteca imaginaria. Galería Alfara. Oviedo.
Entrehumanos. Instalación (citas de filósofos españoles seleccionadas por Martha Nussbaum Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales). Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Oviedo.

2010

Escenografías. 48 Festival Internacional de Cine de Gijón.

2009

Escenografías. 47 Festival Internacional de Cine de Gijón.

Negro. Galería Vértice. Oviedo.

Cool-Cities Green Spain. Instalación. Fundación Municipal de Turismo, Gijón. Delegación del Principado de Asturias. Madrid.

Intervención pictórica realizada en la capilla del Monasterio de San Miguel para el proyecto musical Tierras Juntas (Entrequatre y Cuarteto Iberoamericano). Fundación Iberoamericana de la Artes (FIBART). Puerto de Santa María, Cádiz.

2008

Escenografías. 46 Festival Internacional de Cine de Gijón.

2007

Papeles pintados. Galería Durero. Gijón.
Escenografías. 45 Festival Internacional de Cine de Gijón.

2006

Hypersonic Paintings 2.0. Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo.
Pinturas. Galería Espacio Líquido. Gijón.
Hypersonic Paintings. Museo Barjola. Gijón.
Escenografías para el grupo musical Manta Ray. Gira Torres de electricidad.

2005

Pinturas tensas. Palacete Gaviria, Colegio de Arquitectos de León.

2004

Tolvanera y radiantes. Galería Vértice, Oviedo.
Escenografía para el concierto fin de la gira de Nacho Vegas en el Teatro Jovellanos de Gijón.
Escenografías para el grupo musical Manta Ray. Gira Extratexa.

2003

Transparencia. Centro Uxio Novoneyra. Lugo.
Escenografías para el grupo musical Manta Ray. Gira Extratexa.

2002

Escenografías para la gira Heptágono con los grupos musicales Manta Ray y Schwarz.
Suite. Galería Amaga, Avilés.
Escenografía para los grupos de música Mus y Nosotras. Centros Culturales Cajastur de Oviedo y Palacio Revillagigedo en Gijón.
Music and living films. Galería Cornión. Gijón.

2001

Escenografías para el grupo musical Manta Ray.
Na veiga. Casa de Cultura de Vegadeo, Asturias.
Grabados. Fundación Cultural Italo-Sueca, Comune di Venecia. Italia.

2000

Felices 2000 colores. Casa de Cultura de La Caridad, Asturias.
De la pereza y la esperanza. Galería Vértice, Oviedo.
Escenografías para el grupo musical Manta Ray. Gira Esperanza.

1999

Desimaginaciones. Caja España. Itinerante por Castilla y León.
Obstinación. Centro de Cultura Antiguo Instituto, Gijón.

1998

Ajimez Arte, Galería Virtual.
Pinturas. Fundación de Cultura de Castrillón, Piedras Blancas. Asturias.
Mirando Musarañas. Galería Gayo Arte. Madrid.
Escenografías para el grupo pop-rock Manta Ray. Gira Pequeñas puertas…
Escenografía para el espectáculo Score. Manta Ray. Teatro Jovellanos, Festival Internacional de Cine de Gijón.

1997

Pintura. Centros Culturales Cajastur. Oviedo, Gijón, Avilés y Mieres.

1996

Pinturas 1996. Museo Pablo Serrano, Zaragoza.

1995

Pinturas. Galería Centro Arte, León.

1994

Pinturas. Sala Borrón, Consejería de Cultura del Principado de Asturias, Oviedo.

1993

Pinturas. Biblioteca Pública de León. Junta de Castilla y León.
Pinturas. Casa Municipal de Cultura de Avilés.

Exposiciones colectivas

2025

¿De dónde sale ese espacio en mí? Qu Art Museum. Suzhou, China. (Soledad Córdoba, Ramón Isidoro, Kela Coto, Marcos Morilla, Javier Riera, José Ferrero).

Tocar lejanías. Colección de Arte Banco Sabadell. Elena Asins, Alejandra Avilés, Luis Bisbe, Manuel Blázquez, Alfons Borrell, Joaquim Chancho, Salvador Dalí, Patricia Dauder, Esther Ferrer, Juan Galdeano, Josep Guinovart, Joan Hernández Pijuan, Ramón Isidoro, Concha Jerez, Èlia Llach, Xisco Mensua, Teresa Pera, Joan Ponç, Juan Suárez, Antoni Tàpies, Patricio Vélez, Oriol Vilapuig, Martin Vitaliti. Sala de Exposiciones Sabadell Herrero. Oviedo.

Encuentros con la abstracción. Amando Casasdo, Javier Victorero, Daniel Verbis, Paco Chamorro, Begoña Pérez, Pablo Maojo, Esteban Tranche y Ramón Isidoro. Galería Ármaga. León.

Amalgama Internacional Contemporánea. Gráfica IV. Llanes, Asturias.

2024

De dónde sale ese espacio en mí. Instituto Cervantes de Shanghái y West Bund Art&Design International Fair. (Soledad Córdoba, Ramón Isidoro, Lin Fanglu, Kela Coto, Marcos Morilla, Guo Tianyi, Javier Riera, Ying Lian, José Ferrero, Yu Mengtong). Shanghái, China.

Últimos ingresos de arte asturiano contemporáneo en el Museo de Bellas Artes de Asturias 2022-23. Centro Cultural Valey. Piedras Blancas. Castrillón.

Fiat Lux. Varios pequeños fuegos. Ana Martínez, Cristina Busto, Jonas Hohnke, Mikha-ez, Pablo de Lillo, Juils de Teresa y Ramón Isidoro. Galería Espacio Pablo de Lillo. Oviedo.

2023

25 Aniversario Galería Ármaga. León.

We are the children. Galería Espacio Pablo de Lillo. Oviedo.

2022

Amalgama Gráfica IV. Internacional Contemporánea IV-V. Centro Leonés de Arte / Instituto Leonés de Cultura. León

Marcelino Cuevas In memoriam. Edificio Fierro. ILC Instituto Leonés de Cultura. León.

Likes. Galería Puxagallery. Madrid.

2021

Mapas Peregrinos. Museo Barjola. Gijón. (Hugo O’Donnell, Maite Centol, Gabriel Truan, Isabel Cuadrado Ramón Isidoro, Mª Jesús Rodríguez).

FIG Bilbao Print Festival. 10 Festival Internacional de Grabado y Arte sobre papel. Amalgama Gráfica IV Internacional Contemporánea. Palacio Euskalduna. Bilbao.

Últimas adquisiciones de Arte Contemporáneo Asturiano (2013-2020) más una donación. Museo de Bellas Artes de Asturias. Valey Centro Cultural de Castrillón. Piedras Blancas. Asturias.

Palimpsesto Creativo. Monasterio de Santa María de Sandoval. 2021-2022. León.

Esta luz. Galería Ármaga. León.

2020

De lo tangible a lo etéreo. Galería Puxagallery. Madrid. (Irma Álvarez-Laviada, Paula Valdeón, Santiago Serrano, Rafael Jiménez Reyes, Silvia Lerín, Ramón Isidoro, Mar Solís y Tadanori Yamaguchi).

Naturalezas. Palacio de Pernía, Otero de Escarpizo, León.

2019

Systems, plastics & paranoia. Galería Estudio Pablo de Lillo. Oviedo. (Cristina Busto, Julia Keppeler, Diego Ramos, Ramón Isidoro y Edu Carrillo).

2018

Likes. Galería Puxagallery. Madrid. (Enorme Estudio, Luis Fega, Pedro Fano, Aimee Joaristi, Santi Lara, Pablo Maojo, Ramón Isidoro, Thomas Nölle, Santiago Serrano, Sandra Val y Javier Victorero).

2017

Estratos Fracturados. Centro de Interpretación del Clima. La Vid (Pola de Gordón, León)

Tránsitos. Una aproximación a la Colección de Arte Contemporáneo de la Diputación de León. Palacio de Pimentel. Valladolid. (Alberto G. Alix, Carmen Díez, J. M. Marbán, Juanma Robles, Karlos Viuda, David Colinas, Juan Rafael, Isidro Valcuende, Juárez & Palmero, Francisco Suárez, Roberto Díez, Isacio de la Fuente, Isidro Tascón, Francisco Miguélez, Rafael Anel Marín-Granizo, Amando Casado, Ruth Gómez, Julia D. Velázquez, J. L. González Macías, Jorge Quijano, Alejandro Terán, José Ferrero, José de León, Adolfo Álvarez Barthe, J. A. Robés, Julia González Liébana, Sebastián Román, Fernando Ampudia, Dora García, Pilar Casado, Nino Cabero, Amancio González, Agustina Otero & Leopoldo Ferrán, José Luis Casas, Carlos Cuenllas, Juan M. Villanueva, Ana Cristina Martínez, Davis del Bosque y Mirian Vega).

2016

Premisas y Promesas. Galería Puxagallery. Madrid. (Luis Fega, Irma Álvarez-Laviada, Ramón Isidoro, Cristina Ferrández, Pablo Maojo, Amancio y Martín Chirino).

H.E.P. Heartmade EyeweART Proyect. La veta como lienzo. Málaga, Lisboa, Madrid. (Agente Morillas, Aitor Saraiba, Ana Langeheldt, André Leal, Bakea, Betty Bundy, Coco Dávez, Davilock, D. Darko, Demo, Emilio Subirá, Emmanuel Lafont, Encarni Diaz aka “Ginger”, Ernesto Artillo, Santa Rita+Pablo Aranda, Folker, Gemeniano Cruz, Gonçalo Mar, Guillermo Sáenz, Javier Calleja, Joâo Rei, José Luis Puche, José Medina Galeote, Juan José García Martín, Juanjo Fuentes, Lizzy, Manuel León, Marina Vargas, Mario Belém, Mercedes Bellido, Miki Leal, Patricia Mateo, Patricia Rua, Pedrita Parker, Ram, Ramón Isidoro, Rocio Medina, Thaina Vergara, Vicky Uslé y Wearbeard).

Horizontes. Galería Horizontes. Gijón.

Arte y Naturaleza. 50 Aniversario. Cueva de Valporquero. Valporquero de Torio. León. (Cristina Ibáñez, Isacio de la Fuente, Carlos A. Cuenllas, Marino Amaya, Pinche, Isidro Tascón, Marie Odile, Juan Carlos Uriarte, Guillermo Basagoiti, David del Bosque, Juan Manuel Villanueva, Jonás Pérez, Ramón Isidoro, David (Da2), Jose Luis Casas, Diego Segura, Sebastián Román, Amancio González, Cosme Paredes, José Antonio Santocildes, Isabel Alonso, Begoña Rodríguez, Andrés Oslé, Jandro Sáenz de Miera, Castorina, Bill Basagoiti, Roberto Díez, Andie Schmidt, Winocio Testera y Karlos Viuda).

Grupo El Paso, Informalismo leonés y derivaciones. MIHACALE Museo de la Industria Harinera de Castilla y León, Instituto Leonés de Cultura y Ayuntamiento de Gordoncillo. León. (Herminia de Lucas, Alejandro Vargas, Manuel Viola, Andrés Viloria, Manuel Jular, Rafael Canogar, Antonio Saura, Elías García Benavides, Ramón Villa, Manuel Rivera, Modesto Llamas, Miguel Ángel Febrero, Ángela Merayo, Antonio Redondo, Gloria Alcahud, Francisco Suárez, José María Marbán, Davis Colinas, Aldo Sanz, Miguel Alonso Guadalupe, Isidro Tascón, Karlos Viuda, Rafael Anel, Ramón Isidoro, Juan Rafael, Carlos Cuenllas y Cristina Ibáñez).

2015

Se vende arte. 3ª edición. Vitrina. Espacio de Creación. Gijón.

6 Pinturas. Sala Provincia. Instituto Leonés de Cultura. Diputación de León. León. (Maite Centol, Carlos Coronas, Ramón Isidoro, Javier Riera, Isabel Cuadrado y Pablo de Lillo).

Mirar un espejo. Veinticinco Años de Arte Joven en Asturias. Sala de exposiciones Sabadell Herrero. Oviedo. Centro Cultural VALEY, Piedras Blancas y Centro de Cultura Antiguo Instituto, Gijón. Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Principados de Asturias. (Chechu Álava, Irma Álvarez-Laviada, Pablo Armesto, Cristina Busto, Mónica Cabo, Paco Cao, María Castellanos, Maite Centol, Soledad Córdoba, Carlos Coronas, Isabel Cuadrado, Adrián Cuervo, Sandra Paula Fernández, Sara García, Fernando Gutiérrez, Pablo Iglesias Prada, Ramón Isidoro, Alicia Jiménez, Santiago Lara, Pablo de Lillo, Mario M. Martínez, Davis Martínez Suárez, Rebeca Menéndez, Natalia Pastor, PSJM, Jaime Rodríguez, Avelino Sala, Carlos Suárez, Cuco Suárez y Pelayo Varela).

2014

Diálogos e intersecciones entre la poesía y las artes plásticas, Museo de la Industria Harinera de Castilla y León, Instituto Leonés de Cultura y Ayuntamiento de Gordoncillo. León. (Artistas: Olga Llamas, Andrés Sandoval, Manuel Jular, Herminia de Lucas, Nino Cabero, Javier del Río, Gabriel de Paz Urueña, Miriam Vega, José de León, Reme Remedios, Pedro Castrortega, Pelayo Ortega, Pablo Gaga, Castorina, Eduardo Arroyo, Bill Basagoiti, Jonás Pérez, Juan Carlos Mestre, David del Bosque, Pablo Maojo, Luis Melón, Juan Rafael, Juanma Robles, Gloria Alcaud, Isacio de la Fuente, Rafael Anel Martín Granizo, Ramón Isidoro, Francisco Suárez, Esteban Tranche, Begoña Pérez, Amando Casado, Modesto Llamas, Enrique Guzpeña, Andrés Oslé, José Luis Casas Paramio, Guillermo Basagoiti, Joaquín Rubio, Tadanory Yamaguchi, Juan Manuel Villanueva, Txema Carbajo, Sebastián Román, Robés, Jesús Palmero, Oswaldo Guayasimín, Marie Odile, Juan Villoria, Carlos Cuenllas, Lolo Zapico, Amancio González Andrés, Cosme Paredes, Teresa Gancedo. Poetas: Antonio Gamoneda, Antonio Colinas, Carmen Busmayor, Juan Carlos Mestre, Aldo Sanz, Tomás Sánchez Santiago, Víctor M. Díez, Ildefonso Rodríguez, Jorge Pascual, Toño Morala, Gonzalo Blanco, Juan Carlos Pajares, Felipe Zapico, Vicente Muñoz, Yago Ferreiro, Julia Conejo, Silvia Abad Montoliú, Eloy Rubio Carro, Isabel Urueña, Miguel Marinas, José Luis Puerto, Antonio Manilla, Toño Benavides, Reme Remedios, Marifé Santiago Bolaños y Eloísa Otero).

Mundos del trabajo, conjunta con fotografías de Alex Zapico y selección de textos de Rubén Vega. Carpa de Encuentros. Semana Negra. Gijón. Asturias.

Tiempo de progreso. Museo Barjola. Gijón.

6 Pinturas. Sala de exposiciones SabadellHerrero. Oviedo. Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Principados de Asturias. (Maite Centol, Carlos Coronas, Ramón Isidoro, Javier Riera, Isabel Cuadrado y Pablo de Lillo).

La noche. Galería Ármaga. León. (Pelayo Ortega, Edgar Plans, José de León, Albert Agulló, Virginia Calvo, Alexandra Domínguez, Amancio, Begoña Pérez, Carlos Cuénllas, Cristina Ibáñez, Esteban Tranche, Guzpeña, Isidro Tascón, Juan Carlos Mestre, Manuel Jular, Miguel Escanciano, Paco Redondo, Pedro Castrortega, Reme Remedios, Tadanori Yamaguchi, Teresa Gancedo).

2013

Exposición conmemorativa del 40 Aniversario (1973-2013) de la Galería Amaga. Avilés.

2012

Homenaje a Louise Bourgeois. Sala Laudeo, Edificio Histórico. Universidad de Oviedo y Escuela de Artes de Oviedo. (Fernando Alba, Fernanda Álvarez, María Álvarez, Breza Cechini, Charo Cimas, Isabel Cuadrado, Carlos Feijoo, Inma Fierro, Verónica García Ardura, Agustín García, Carmen González, Nanu González, Federico Granell, Matilde Huerta, Ángel Iglesias, Ramón Isidoro, Mónica de Juan, Josán López, Adolfo Manzano/Piru de la Puente, Rodrigo Martín, Benjamín Menéndez, Ako/Luis Parra, Canto Pinilla, Blanca Prendes, Juan Luis Ruiz, Job Sánchez, Bernardo Sanjurjo, Chelo Sanjurjo, Isabel de la Sierra, Teresa Villamea, Maite Centol, maría Cueto, Rebeca Morgan, Mariana Nieddu, Matalia Pastor, Pilar Soberón, Tytii Thusberg, Nacho Zubelzu, Cristina Ferrández, Dora Ferrero Melgar, Nuria Formentí, Ramón Rodríguez, Marisa Moreno Ruiz Zorrila, Fernando Saez-Pradas, Javier Soto, Nacho Suárez, Sonia del Corro, Fernando G.-Vela, Gema Ramos-Mind Revolution: Eugenia Tejón/Ángel González, Jaime Rodríguez y Dorianne Wotton).

Monumental Ideas in Miniature Books 2 (MIMB 2). Escuela de Artes de Oviedo.

Feriarte. Galería Nómada. Feria de Arte Contemporáneo. Mención de Honor a la mejor obra de la Feria. Oviedo.

2011

Artistas Asturianos en el Museo de Bellas Artes de Asturias. Museo Barjola. Gijón.

Galería Vértice. Oviedo.

2010

VII Encuentro de Artistas. (Con Marcela Navascues, Ángeles Agrela, Ramón Isidoro, Pedro Núñez y Mareta Espinosa). Espacio-Arte El Dorado. Fundación Amelia Moreno. Quintanar de la Orden. Toledo.

Galería Vértice. Oviedo.

2009

Camín 80: Camín cercano. Casa de Cultura. Avilés.

Especial colectiva 3 salas 150 obras 61 artistas. Galería Vértice. Oviedo.

2008

Galería Durero. Gijón.

Galería Vértice. Oviedo.

Pinacoteca Municipal de Langreo “Eduardo Úrculo”. Langreo.

Galería Texu. Oviedo

2007

Obra sobre papel. Galería Durero. Gijón.

Galería Vértice. Oviedo.

2006

Últimas salidas. Galería Octógono. Avilés. (Ramón Isidoro, Javier Victorero, José Paredes y Marcos Morilla).

Expresión delicada. 25º Aniversario. Galería Cornión. Gijón. (Luis Fega, Ramón Isidoro, Núñez Arias, Marga Sancho y Javier Victorero).

2005

Galería Amaga. Avilés.
Pintores Asturianos 1940 – 1970. Galería Gema Llamazares. Gijón.

Colectiva. Galería Vértice. Oviedo. (Bernardo Sanjurjo, Consuelo Vallina, Juan Gomila, Carlos Sierra, José Ramón Muñiz, Ramón Rodríguez, Francisco Fresno, Hugo O´Donnell, Rodolfo Pico, Javier Reguera, Ricardo Mojardín, Vicente Pastor, Gil-Morán, Mª Jesus Rodríguez, Kely, Luis Rodríguez-Vigil, Ramón Isidoro, Carlos Coronas, Javier Victorero, Carlos Suárez y Máximo Aláez).

Homenaje a María Zambrano. Itinerante: Museo de América. Madrid; Sala de exposiciones del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Junta de Andalucía y Museo de Ginebra. Suiza.

2004

– Navidad. Galería Vértice. Oviedo.
– Galería Vértice. Oviedo.
Imágenes Tomadas. Galería Espacio Líquido en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Gijón. (Ramón Isidoro, Agustín Bayón, Tomás Miñambres, Daniela Zanzoni, Eugenio Merino, Rebeca Menéndez, Adolfo Manzano, Faustino Ruiz de la Peña, Antonio Gil-Morán, Federico Moro, Susana Wehmer, Avelino sala, Anna Olivella, Ignacio Llamas, Óscar Seco, Chechu Álava, José Ferrero y Yolanda Vega).

2003

– Navidad. Galería Vértice. Oviedo.
– XII Bienal de la Carbonera. Asturias.
– Verano. Galería Vértice. Oviedo.
– Artistas en ARCO. Galería Vértice. Oviedo. (Herminio, Kely, Lidó Rico, Max Neumann, Ramón Isidoro, Mª Jesús Rodríguez, Isidro Tascón y Leo Zogmayer).
– ARCO 03. Feria Internacional de Arte Contemporáneo. Galería Vértice. Madrid. (Herminio, Kely, Lidó Rico, Max Neumann, Ramón Isidoro, Mª Jesús Rodríguez, Isidro Tascón y Leo Zogmayer).

2002

– La Colección. Palacio Revillagigedo, Gijón.
– Colectiva de Verano. Galería Vértice. Oviedo.
– Arte Santander. Feria de Arte Contemporáneo. Galería Vértice. Santander.
– FIL. Feria de Arte Contemporáneo Arte Lisboa. Galería Vértice. Lisboa. Portugal. (Jordi Alcaraz, Agustín Bayón, Herminio, Kely, Lisardo, Cveto Marsic, Ramón Isidoro y Leo Zogmayer).
– Colectiva de Navidad. Galería Vértice. Oviedo.

2001

– XI Bienal de la Carbonera.
– Artista in-formato. Galleria Venezia Viva, Venecia. Italia.
– Colectiva de Verano. Galería Vértice. Oviedo.
– Fútbol y Pintura. Estadio Carlos Tartiere, Oviedo. Asturias. (Con Alejandro Mieres, Bernardo Sanjurjo, Carlos Coronas, Hugo O´Donnell, Isabel Cuadrado, José Paredes, María Jesús Rodríguez, Paco Fernández y Ricardo Mojardín).
– Galería Cornión. Gijón.
– Galería Espacio Líquido. Gijón.
– 2º Certamen de Dibujo Daniel Martínez Pedrayes. Galería Amaga. Avilés.

2000

– Humo. (Con Almudena Mora, Óscar Omar, Charo Sánchez y Jesús Peñamil). Instituto de Estudios Bercianos. Casa de Cultura de Ponferrada. León.
– Galería Vértice. Oviedo.
– Pintar con tierra y fuego. 6º Certamen San Agustín de Cerámica. (María Álvarez, Ramón Isidoro, Cristina Cuesta, Francisco Fresno, Herminio, Alejandro Mieres, Vicente Pastor, Ramón Rodríguez y Francisco Velasco). Casa de la Cultura de Avilés.
– Galería Vértice. Oviedo.

1999

– Galería Vértice. Oviedo.
– X Bienal La Carbonera.

1998

– Oviedo y sus pintores en la colección de Cajastur. (CAMCO) Centro de Arte Moderno Ciudad de Oviedo.
– La playa y sus ecos. Fundación de Cultura de Castrillón. Piedras Blancas.
– XXIX Certamen Nacional de Pintura de Luarca.
Visiones de lo invisible. A.T. Kearney. Madrid. (Con Manolo Quejido, Angel Mateo Charris, Ramón Bilbao, Almudena Armenta, Ikella Alonso, Juan Cuéllar, César Fernández Arias, Pilar Lara, Alicia Llabrés, Jöel Mestre y Jorge Tarazona).
– Bienal Nacional de Arte Ciudad de Oviedo. Museo de Bellas Artes de Asturias. Oviedo.
– Cajastur con los damnificados por el Huracán Mitch. Centro Cultural Cajastur. Oviedo.
– Galería Cornión. Gijón.
– Galería Vértice. Oviedo.

1997

– Galería Vértice. Oviedo.
– XXVIII Certamen Nacional de Pintura de Luarca.
– X Diez años de Arte emergente en Asturias. Consejería de Cultura del Principado de Asturias Oviedo. (Álvarez Cabrero, Maite Centol, Carlos Coronas, Miguel Fano, Pablo de Lillo, Santiago Mayo, Ramón Isidoro, Jaime Rodríguez, Guillermo Simón y Javier Tapia).
– IX Bienal de La Carbonera. Asturias
– Arte Sitiado. (Alejandro Mieres, Paco Cao, Anxel Nava, … ) El Luzernario. Gijón.
– Artista in-formato. Galleria Venezia Viva, Venecia. Italia.
– Galería Vértice. Oviedo.

1996

– XXVII Certamen Nacional de Pintura de Luarca. Asturias
– Punto y aparte. Galería Cruce, Madrid.
– Grabado Leonés. Museo del Grabado Español Contemporáneo. Marbella. Málaga.

1995

– Coyanza en la pintura. Valencia de Don Juan. León.
– León. Punto y aparte. (Juan Rafael, Ramón Isidoro, Nadia Desirée González, Susana Fernández, Gabriel Martínez, César Omar, Daniel G. Verbis, Bruno Marcos Carcedo, José Antonio Juárez/Jesús Palmero, Silvia González Prada, Oscar de Paz, María Luisa FernándezAna Cristina Fernández y Dora García). Diputación de León.
– Unidos por el arte. Caja España. León.
– XXVI Certamen Nacional de Pintura de Luarca. Asturias
– Grabado Leonés Contemporáneo. Diputación de León. León.
– VIII Bienal de la Carbonera. Asturias.

1994

– Artistas por la Paz. Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad. Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo y Los Fresnos, Gijón.
– Nada que ver. Galería Tráfico de Arte. León. (Ramón Isidoro, Juan Rafael, Óscar de Paz y Susana Fernández).
– II Jornadas sobre Cooperación Internacional al Desarrollo. Galería Marta Llames, Oviedo
– Muestra de Arte Joven. Consejería de Cultura del P.incipado de Asturias.
– Caja España de Pintura. Castilla y León
– Collettiva Litografía. Galleria Segno Grafico. Venecia. Italia.
– Collettiva Sperimentazione nell´Incisione. Galleria Segno Grafico. Venecia. Italia.

1993

– Realización de un Wall Drawing del artista norteamericano Sol LeWitt en el Palacio Revillagigedo, Gijón, dentro de la exposición Estrategia del Sentido (Joseph Kosuth, Sol LeWitt, Markus Ohelen y Georg Herold). Participan Hugo O´Donnell, Pablo de Lillo y Ramón Isidoro.

– VII Bienal de La Carbonera. Asturias.

1992

– Expresión Joven. Diputación de León. León.
– Artistas por la Insumisión. Escuela de Artes. Oviedo.

1991

– Certamen Autonómico de Artes Plásticas. Junta de Castilla y León. Salamanca.
– De lo Nuevo 91. Ramón Isidoro, José Bernardo García y Marta Ortiz. Centros Culturales Cajastur. Asturias.
– Artistas asturianos con Amnistía Internacional. Oviedo.
– Libros de artista. Granada y Motril.
– Muestra de Arte Joven de Castilla y León.
– VI Bienal de La Carbonera. Asturias.

1990

– Muestra de Arte Joven de Castilla y León. León y Salamanca.

1989

– Muestra de Arte Joven de Castilla y León. León y Salamanca.
– Grabado. Obra Gráfica. Estampas. Escuela de Artes. León.
– Libros de artista. Biblioteca del Estado. León.
– V Bienal de La Carbonera. Asturias.

1988

– Escuela de Artes. León.

1987

– Escuela de Artes. León.

1986

– Escuela de Artes. León.
– Grupo Trígono. Sala Martí Monsó. Valladolid.

1985

– Delegación de Educación y Ciencia. Junta de Castilla y León. León.
– Casa de Cultura de Valencia de Don Juan, León.
– Sala Provincia. Diputación Provincial de León.

1984

– Delegación de Educación y Ciencia. Junta de Castilla y León. León.

Obra en colecciones

Ayuntamiento de Avilés, Asturias

Ayuntamiento de Langreo, Asturias

Ayuntamiento de Siero, Asturias

Ayuntamiento de Vegadeo, Asturias

Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, León.

Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL). León

Fundació Pilar i Joan Miró, Mallorca

SabadellHerrero, Barcelona

Cajastur-Liberbank, Asturias

Italo – Sueca, Venecia, Italia

Ernesto Ventós, Colección OlorVisual, Barcelona

Fernández-Vega, Oviedo

María Zambrano, Vélez-Malaga

Princesa de Asturias, Oviedo, Asturias

Instituto Leonés de Cultura. Diputación de León, León

Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo, Asturias

Pinacoteca Municipal de Langreo “Eduardo Úrculo”. Ayuntamiento de Langreo, Asturias

Universidad de Oviedo

Colecciones privadas

Bibliografía

ABAD VIDAL, Julio César
“El fuego inmóvil de Ramón Isidoro” en Ramón Isidoro. Hypersonic Paintings 2.0, Universidad de Oviedo, Ed. Uniovi, 2006
“Caótico fulgor. Creaciones lumínicas de Ramón Isidoro”, en Monográfico de la revista digital Arte10, 2008

ARGÜELLES, José Luis
“Ramón Isidoro y los días”, en La Nueva España, 27 de julio, 2014
“La tensión lírica de Ramón Isidoro”, en La Nueva España, 23 de marzo, 2017

BANDE, Ramón Lluís
“Fai falta un poco de d´axitación”, en Les Noticies, 28 de mayo, 2000
“La extratexa de la sangre”, en Ramón Isidoro. Tolvanera y radiantes, Oviedo, Galería Vértice, 2004
“Ramón Isidoro lleva la lluz del directu de Manta Ray al muséu”, en Les Noticies, 5 de febrero, 2006

BARÓN THAIDIGSMANN, Javier
“Pinturas de Ramón Isidoro”, en Ramón Isidoro. 19PINTURAS96, Museo Pablo Serrano, Zaragoza, 1996
“Pinturas”, en Ramón Isidoro. Pinturas, Oviedo, Cajastur, 1997
“Diez pintores jóvenes en Asturias”, en 10 x 10, Oviedo, Consejería de Cultura del Principado de Asturias, 1997
“Pintores y motivos ovetenses en la Colección Caja de Asturias”, en Oviedo y sus pintores en la Colección Caja de Asturias, CAMCO, Fundación de Cultura, Ayuntamiento de Oviedo, Oviedo, 1998
“Ramón Isidoro”, en ABC Cultural, 8 de mayo, 1998

BASANTA, María Ángeles
“La mirada de Ramón Isidoro”, en Diario de León, 24 de marzo, 1995

BARROSO VILLAR, Julia y TIELVE GARCÍA, Natalia:
Arte Actual en Asturias. Un patrimonio en curso, Ed. Trea, Gijón, 2005

BERMÚDEZ, Adelaida
“Soltar los sentidos”, en Papeles, núm. 47, Casa de Cultura de Avilés, 1993
“La intuición múltiple de la pintura”, en Pliego de Plástica, núm. 103. Casa de Cultura, Castrillón, 1998. Tb. en Ramón Isidoro. Mirando musarañas, Madrid, Galería Gayo Arte, 1998
“Obstinación”, en Ramón Isidoro. Obstinación. Fundación Municipal de Cultura, Gijón, 1999

“La intuición múltiple de la pintura”, 2002

“Ido”, en Ido proyecto Asturies Cultura en rede, Consejería de Cultura del Principado de Asturias,, 2020

“Eco” en Proyecto Eco, Centro de Transformación de los Jardines de Begoña, Fundación Municipal de Cultura, Ayuntamiento de Gijón, 2020

“Ecos” en Ecos proyecto Asturies Cultura en rede, Consejería de Cultura del Principado de Asturias, 2020

“Todo mapa comienza en su escala” en Mapas Peregrinos. Gijón, Museo Barjola, Consejería de Cultura del Principado de Asturias, 2021

“Ramón Isidoro” en Amalgama Gráfica IV Internacional Contemporánea Asturias. Ed. Pata Negra. Asturias, 2021

“Cosas del taller” en Gérmenes, proyecto Asturies Cultura en rede, Consejería de Cultura del Principado de Asturias, 2022

“Carnival Song”, “Todo mapa comienza en su escala”, «Lo ha vuelto a hacer», «Tenía que ser», en Ramón Isidoro, Vueltas y revueltas. Gijón, Galería Cornión, 2022

“La unidad es la luz”, en La unidad es la luz, Gijón, Museo Barjola, Presidencia, Viceconsejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte, 2023

CANO, Ángel
-”El regreso de la pureza”, en Ramón Isidoro, www.vegadeo.net, Ayuntamiento de Vegadeo, Asturias, 2001

CANO DEVESA, Ana
-“Ramón Isidoro”, en La Nueva España, 10 de febrero, 1997

CASTRO FLÓREZ, Fernando
-“Gelassenheit. Una nota sobre la pintura de Ramón Isidoro”, en Ramón Isidoro. Obstinación, Gijón, Fundación Municipal de Cultura, 1999
-“La pintura como humana piel del mundo. Consideraciones en torno a la obra de Ramón Isidoro”, en Ramón Isidoro. Tolvanera y radiantes, Oviedo, Galería Vértice, 2004

CERECEDA, Miguel:

-“Sobre la luz”, en La unidad es la luz, Gijón, Museo Barjola, Presidencia, Viceconsejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte, 2023

CORAZÓN, José Luis:
-”Hypersonic paintings. Una poética de Ramón Isidoro”, en Ramón Isidoro. Hypersonic Paintings, Gijón, Museo Barjola, Consejería de Cultura del Principado de Asturias, 2006*
-“Ramón Isidoro y la muerte de la luz”, en Ramón Isidoro. Fulgor, Oviedo, Museo de Bellas Artes de Asturias, 2013*
-”Tiempo de progreso”, en Tiempo de progreso, Gijón, Museo Barjola, Consejería de Cultura del Principado de Asturias, 2014*

CUESTA ABAD, José Manuel:
-‘Tras el fuego’, en Ramón Isidoro. Fulgor, Oviedo, Museo de Bellas Artes de Asturias, 2013*

CUEVAS, Marcelino:
-Pintando con Obstinación”, en Diario de León, 30 de julio, 1999
-“Desimaginaciones”, en Diario de León, 26 de marzo, 1999
-“El coyantino Ramón Isidoro expone sus obras en el Colegio de Arquitectos”, en Diario de León, 20 de febrero, 2005
-“Teorías de la luz”, en Diario de León, 26 de diciembre, 2014
-“La poesía arropa los cuadros de Ramón Isidoro en la galería Ármaga”, en Diario de León, 28 de abril, 2015
-“Pintura sin pintura”, en Diario de León, 29 de mayo de 2015

DÍEZ, Víctor M.:
-“(Vaya, otro exterior oculto está asomando)”, en Sucinto, León, Galería Ármaga, 2015

DOMÍNGUEZ, Vicente:
-“Transparencia”, en Ramón Isidoro. Transparencia, Lugo, Centro Novoneyra, Ayuntamiento de Lugo, 2003*
-“Cromatismos metereológicos: Phycis y mitología griega”, en Ramón Isidoro. Pinturas tensas, León, Palacete Gaviria, Colegio Oficial de Arquitectos, León, 2005*
-”Hypersonic paintings. Una epifanía cromática”, en Ramón Isidoro. Hypersonic Paintings 2.0, Oviedo, Universidad de Oviedo, Ed. Uniovi, 2006*
-“Epifanías del negro: negro olvido, radiante negro”, en Ramón Isidoro. Negro, Oviedo, Galería Vértice, 2009*

FEÁS, Luís:
-“Poética de lo transcendental”, en La voz de Asturias, 28 de marzo, 2004
-”Hypersonic & Tonic paintings, oh yeah!”, en La voz de Asturias, 10 de marzo, 2006
-“Mar afuera”, en La voz de Asturias, 13 de marzo, 2007
-”Ramón Isidoro, pintura eléctrica”, en La voz de Asturias, abril, 2007

FERNÁNDEZ, Ana:
“Ramón Isidoro”, en El Cultural, 23 de febrero, 2006

FERNÁNDEZ, Georgina:
-“Las piezas del triangulo”, en La voz de Asturias, 29 de febrero, 2004
-”Pintura con rock en las venas”, en La voz de Asturias, 31 de enero, 2006

GARCÍA, Julio César:
-“Pintura 1993”, en Diario de León, marzo, 1993
-“Ramón Isidoro, sonido de vida”, en Papeles de plástica núm. 47, Casa de Cultura, Avilés, 1993

GARCÍA, Luis:
“Grupo El Paso. Informalismo leonés y derivaciones”. en Grupo El Paso. Informalismo leonés y derivaciones. Mihacale Museo de la Industria Harinera de Castilla y León. Gordoncillo. León. Julio, 2015

GARCÍA, Blanca M.
“Arte en mil pedazos”, en La voz de Asturias, 4 de marzo, 2009

GARCÍA, Sonia:
-“Mis cuadros piden un contemplar sereno”, en El Comercio, 26 de julio, 1999

GARCÍA, Vicente:
-“Ramón Isidoro: del tema galerístico fuera de Madrid queda muy poco”, en La Nueva Crónica, 4 de marzo, 2020

GEA, Juan Carlos:
-“Isidoro parte del cine y la música en su nueva muestra en Cornión”, en La Nueva España, 26 de octubre, 2002
-”Isidoro y Ruiz de la Peña desbordan la pintura en Espacio Líquido”, en La Nueva España, 2006
-«Cinco modos de pintar poesía», en La Nueva España, 1 marzo, 2006
-”Una espiral de música y pintura”, en La Nueva España, 3 de marzo, 2006
-”Ramón Isidoro reúne papeles de los últimos diez años en Durero”, en La Nueva España, 16 de marzo, 2007
-“Impura negrura”, en La Nueva España, 14 de mayo, 2009
-”Algunas portadas de libros para una biblioteca imaginaria”, en folleto Algunas portadas de libros para una biblioteca imaginaria, Oviedo, Galería Alfara, 2012*
-”Estar en luz”, en Asturias 24, 13 julio de 2014
-”Ramón Isidoro”, en 6 Pinturas, Oviedo, Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Principado de Asturias, octubre de 2014*

GIADÁS, Lola:
-”Ramón Isidoro. Pinturas de estos y otros días, en Galería Gema Llamazares” en PAC Plataforma de Arte Contemporáneo, julio de 2014

GIMÉNEZ NAVARRO, Cristina:
-“Una mirada a la abstracción lírica de Ramón Isidoro”, en Ramón Isidoro. Pinturas, Oviedo, Cajastur, 1997

GÓMEZ ISLA, José:
-“Ramón sin norma”, en Ramón Isidoro. Mirando musarañas, Madrid, Galería Gayo Arte, 1998

GONZÁLEZ OVIES, Aurelio:
-“Amplitud Infinita”, en Desimaginaciones, Valladolid, Caja España, 1999
-“Poemas”, en Ramón Isidoro. De la pereza y la esperanza, Oviedo, Galería Vértice, 2000

-“Distensión que mira” texto para “Destellos de sombra” Espacio Portus, San Xuan de Nieva. Avilés. Asturias. 2023

HERNANDO CARRASCO, Javier:
-”Nada que ver” en Nada que ver, León, Galería Tráfico de Arte, 1994
-“La nueva escena artística”, en León Punto y Aparte, León, Diputación Provincial, Salón de las Artes, 1995
-“Rumores brumosos”, en El Mundo – La Crónica de León, febrero, 1995
-“La realidad destilada”,
en Ramón Isidoro. Pinturas, Oviedo, Cajastur, 1997
-“Fuerzas convergentes”, en El Mundo – La Crónica de León, 6 de marzo, 2005
-”Atmósferas fulgurosas”, en Ramón Isidoro. Hypersonic Paintings, Gijón, Museo Barjola, Consejería de Cultura del Principado de Asturias, 2006

HONTORIA, Javier:
-“Palabra y memoria en Ramón Isidoro”, en Ramón Isidoro. Music and living films, Gijón, Galería Cornión, 2002

LUEJE, Isabel:
-“De llegar el fin del mundo …”, en Sucinto, León, Galería Ármaga, 2015

MARQUÉS, Mercedes:
-”Ramón Isidoro lleva Hypersonic Paintings 2.0 a la Universidad”, en La Nueva España, 12 de octubre, 2006
-“Pintura y collage en la biblioteca imaginaria de Ramón Isidoro”, en La Nueva España, 1 de noviembre, 2012
-Ramón Isidoro inaugura en el Museo de Bellas Artes seis instalaciones de pintura y luz”, en La Nueva España, 27 de noviembre, 2013
-“Fulgor instala el arte actual en el Bellas Artes”, en La Nueva España, 29 de noviembre, 2013

MARTÍN, Jaime Luis:
-“Ramón Isidoro hacia lo esencial”, en Pliego de Plástica, núm. 103, Casa de Cultura de Castrillón, 1998
-“Ramón Isidoro, dípticos”, en El Punto de las Artes, febrero, 1997
-“VI Certamen de cerámica”, en La Nueva España, agosto, 2000
-“Los acordes de la resistencia pictórica”, en La Nueva España, 30 abril, 2002

-“Vuelta y revueltas de lo pictórico”, en Ramón Isidoro, Vueltas y revueltas. Gijón, Galería Cornión, Mayo 2022

MELÉNDEZ, Amelia:
-“Mañanas blancas”, en Ajimez, arte en la red (www.ajimez.com), Mayo, 2002

MENÉNDEZ SALMÓN, Ricardo:
-”Panteón” en Ramón Isidoro. Fulgor, Oviedo, Museo de Bellas Artes de Asturias, 2013
-“Decir la luz”, Conferencia con motivo de la exposición Fulgor en el Museo de Bellas artes de Asturias, Oviedo, febrero de 2014, publicada en Intuición, Instituto Leonés de Cultura, Diputación de León, León, diciembre de 2014

MERAYO, Paché:
-“Ramón Isidoro vuelve a las paredes asturianas con la pintura de la Obstinación”, en El Comercio, 23 de julio, 1999
-“El Barjola abre ‘Hotel de Ville’ y Gil Morán cuelga su ‘memoria’ en una sala gijonesa”, en El Comercio, 28 de febrero, 2004
-”Ramón Isidoro lleva a Oviedo las portadas de una biblioteca imaginaria”, en El Comercio, 1 de noviembre de 2012
-“Escenografías del XXI en el Bellas Artes”, en El Comercio, 29 de noviembre, 2013
-“El Norte en Madrid”. en El Comercio, 29 de octubre de 2016
-“Mirar despacio y sentir”, en El Comercio, 4 de marzo, 2017

MORÁN, NURIA:
-”No me importaría asesorar a los políticos”, en La voz de Asturias, 22 de mayo, 2007

NIETO, Juan:
-“Pinceladas de música”, en La voz de Asturias, 12 de octubre, 2006

NIETO ALCAIDE, Víctor:
-”¿Podemos tocar el color?. La sensación de la luz”, en Ramón Isidoro. Hypersonic Paintings 2.0, Oviedo, Universidad de Oviedo, Ed. Uniovi, 2006

OTERO, Eloisa:
-“El pintor leonés Ramón Isidoro cuelga en Gijón sus últimas obras”, en La Crónica-El Mundo, 22 de julio, 1999

PALACIO, Alfonso:
-“Ramón Isidoro”, en ABC Cultural, 20 de marzo, 2004
-“Lux Perpetua”, en Ubicarte, revista de arte en la red, marzo, 2004
-“Hondo Ramón Isidoro”, en Ramón Isidoro. Negro, Oviedo, Galería Vértice, 2009
-”Deber de toda luz”, en Ramón Isidoro. Fulgor, Oviedo, Museo de Bellas Artes de Asturias, 2013
-”6 Pinturas” en 6 Pinturas, Oviedo, Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Principado de Asturias, octubre de 2014

PAREDES, Tomás:
-“Ramón Isidoro, dípticos”, en El Punto, nº 434, enero 1997
-“Ramón Isidoro. Hypersonic Paintings”, en El Punto, nº 818, febrero 2006

PELÁEZ, ELENA
-“Evolucionar no quiere decir que lo realizado hace cuatro años no sirva”, en La Nueva España, 6 de marzo, 2000

PÉREZ, Ramón Isidoro:
“Soliloquio”, en La Nueva España, 12 de agosto, 2006

PIQUERO, José Luis:
-“Ramón Isidoro. Memoria sensitiva”, en El Summum, julio, 2002
-“Trabayo col tiempu, col polvu, cola lluz qu´entra”, en Les Noticies, 28 de marzo, 2004
-”El vidente’, en Ramón Isidoro. Fulgor, Oviedo, Museo de Bellas Artes de Asturias, 2013
(Poema publicado en su libro “Tienes que irte¨, Siltolá Poesía, Ediciones de la Isla de Siltolá, Sevilla, 2017)

PRIETO, Imma:
-”El principio de la fuga” en Ramón Isidoro. Fulgor, Oviedo, Museo de Bellas Artes de Asturias, 2013

RAMOS, Gemma:
-“El arte de no aburrir”, en La voz de Asturias, 13 de octubre, 1994

RODRÍGUEZ, Ángel Antonio:
-“Templo de silencio”, en El Comercio. 27 de marzo,1997
-“Los líricos colores del silencio”, en El Comercio, 7 de agosto, 1997
-“Ajimez y el arte en la red”, en El Comercio, 7 de mayo, 1998
-«Silencios rítmicos», en El Comercio, 29 de julio, 1999.
-“Ayer nacían de la pereza y de la esperanza. Reflexiones en silencio, horizontes de color, la nada, lo sublime”, en Ramón Isidoro. De la pereza y la esperanza, Oviedo, Galería Vértice, 2000
-“De la pereza y la esperanza”, en El Comercio, 16 de marzo, 2000
-“Pintar al horno”, en El Comercio, agosto, 2000
-«La madurez de Ramón Isidoro”, en El Comercio, 21 de junio, 2001
-“Esencias y cadencias”, en El Comercio, 9 de mayo, 2002
-“La pintura es un vehículo emocional”, en El Comercio, Asturias Plástica, 31 de octubre, 2003
-“Cien Años de Pintura en Asturias. El color del siglo XX”, Ed. Trea, Gijón, 2003
-“Valoro la inquietud y el trabajo”, en El Comercio, Asturias Plástica, De talleres y artistas, 4 de marzo, 2004
-“El arte seguirá siendo minoritario”, en El Comercio, Asturias Plástica, De talleres y artistas, 5 de marzo, 2005
-“Místico y contemplativo”, en El Comercio, abril, 2006
-«Estar continuamente retándote es muy doloroso”, en El Comercio. 28 de septiembre, 2006
-“Poético intimismo”, en El Comercio, Asturias Plástica, 14 de abril, 2007
-“En la piel de la pintura”, en El Comercio, Asturias Plástica, 17 de mayo, 2009
-“Silencio”, en El Comercio, Al Norte, canal de Arte, 17 de julio, 2014
-“Cambio de aliento”, en El Comercio, Al Norte, canal de Arte, 17 de julio, 2014
-“La estrategia del aire”, nota de prensa de exposición Galería Puxagallery, febrero 2017

-“De lo esencial”, en La unidad es la luz, Gijón, Museo Barjola, Presidencia, Viceconsejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte, 2023

RODRÍGUEZ, Gabriel:
-“Ramón Isidoro”, en Arte y Parte, nº 22, 1999

RODRÍGUEZ, Ildefonso:
-“Superficies acarameladas…”, en Sucinto, León, Galería Ármaga, 2015

RODRÍGUEZ, Pacho:
-“Abstracción lírica de Ramón Isidoro”, en Diario de León, 3 de marzo, 2020

RODRÍGUEZ, Ramón:
-”Pintar con agua y fuego”, en Pintar con fuego, Escuela Municipal de Cerámica de Avilés, Ayuntamiento de Avilés; Ed. Cajastur, 2000
-“Una tarde lluviosa y soleada”, en Ramón Isidoro. Na veiga, Ayuntamiento de Vegadeo, junio, 2001

RUBIERA, Pilar:
-”El equipo asturiano de Sol LeWitt”, en La Nueva España, 11 de mayo, 2007
-“Seis artistas asturianos cruzan la frontera”. en La Nueva España, 6 de junio, 2005

RUBIO, David:
“El arte leonés se luce lejos de la provincia”, en La Crónica de León, 18 de marzo, 2007

SALA, Avelino:
-”Algunas estrategias de resistencia y esperanza en la obra de Ramón Isidoro. Pinturas de luz y atmósferas de humo”, en Ramón Isidoro. Hypersonic Paintings, Gijón, Museo Barjola, Consejería de Cultura del Principado de Asturias, 2006
-“Fulgor. Ramon Isidoro“, en Ramón Isidoro. Fulgor, Oviedo, Museo de Bellas Artes de Asturias, 2013

SÁNCHEZ TORRE, Leopoldo:
-“Fulgor. Mirarse mirando”, en Ramón Isidoro. Fulgor, Oviedo, Museo de Bellas Artes de Asturias, 2013

SANZ, Aldo:
-“oro di sí no mar””, en Sucinto, León, Galería Ármaga, 2015

SOMOVILLA, Nacho R.:
-“El mundu del arte ta mui compartimentáu”, en Les Noticies, 22 de agosto, 1999

SUÁREZ, Rubén:
-“Los placeres del color”, en La Nueva España, 27 de junio, 1993
-“Del acontecimiento a la pintura-pintura”, en La Nueva España, 17 de noviembre, 1994
-“Ramón Isidoro, entre el rigor y el lirismo”, en La Nueva España, 19 de febrero, 1997
-“Ramón Isidoro, nuevas aventuras en el espacio”, en La Nueva España, 9 de marzo, 2000
-“La huella de la melancolía”, en La Nueva España, 16 de mayo, 2002
-«Ramón Isidoro, armoniosas polifonías”, en La Nueva España. 7 de diciembre, 2002
-“Por lo visto. Escritos sobre Arte”, ed. Caja Rural de Asturias, Oviedo, Asturias
-“Ramón Isidoro, una abstracción siempre abierta a nuevas relaciones”, en La Nueva España, 5 de marzo, 2004
-“Ramón Isidoro, imágenes en concierto”, en La Nueva España, 3 de marzo, 2006
-“Por lo visto, 2. Escritos sobre Arte”, ed. Caja Rural de Asturias, Oviedo, Asturias, 2007
-”Los papeles pintados, o pautados, de Ramón Isidoro”, en Ramón Isidoro. Papeles Pintados 1998-2007, Gijón, Galería Durero, 2007
-“Ramón Isidoro. Ese fulgor que a veces casi nos ciega”, en La Nueva España, 16 de febrero, 2013
-“León sin ir más lejos” en La Nueva España, 28 de enero, 2016

TEXÓN, Pablo:

-“Mundos inmóviles. A partir de letras de canciones de Nacho Vegas y pinturas de Ramón Isidoro”, en Ramón Isidoro, Vueltas y revueltas. Gijón, Galería Cornión, Mayo 2022

URIBARRI, Marta:
-“La luz, el color y Ramón Isidoro”, Blog El cajón del arte, abril, 2015

USTÁRIZ, Ana:
“Al pintar tengo que sufrir”, en La Crónica de León, 26 de marzo, 1999

VEGAS, Xabel:
-“Hypersonic paintings: creando espacios para el rock”, en El Summum, febrero 2006
-“La obra de arte no puede mirarse a sí misma” en Ramón Isidoro. Fulgor, Oviedo, Museo de Bellas Artes de Asturias, 2013

V.V.A.A.:
-“Ramón Villa expone en la esquina del Bernabeu – Ramón Pérez en la Biblioteca”, en La Crónica de León, marzo, 1993
-“El joven pintor leonés Ramón Isidoro muestra toda su madurez en una exposición de la caja”, en El Comercio, 2 de febrero, 1997
-“Rítmica obstinación”, en La Voz de Asturias, 23 de julio, 1999
-“El leonés Ramón Isidoro expone en Oviedo su última colección, en La Crónica-El Mundo, 26 de marzo, 2000
-“Ramón Isidoro espón na galería Vértice De la pereza y la esperanza”, en Les Noticies, 10-16 de marzo, 2000
-“Pintura al horno”, en Papeles de Plástica nº 133, Avilés, agosto, 2000.
• Revista “Art Teatral. Cuadernos de minipiezas ilustradas”, nº 14, en Nadie conoce las reglas, texto teatral de Moisés González. Pág. 36, Valencia, 2000
• -“Continúa la muestra del pintor Ramón Isidoro en la Galería Amaga”, en El Comercio, 28 de abril, 2002
-“Ramón Isidoro”, en El País. Babelia, 16 de noviembre, 2002
-Revista “Litoral”. Nº 233. Especial Ángel González. Tiempo inseguro. Sobre poesía y poetas. Pág. 58. Málaga, 2002
-“Barro y pintura de dan la mano en Uxío Novoneyra”, en El Progreso, 18 de octubre, 2003
-“Manta Ray inaugurará la exposición de Ramón Isidoro”, en La Voz de Asturias, 25 de febrero, 2004
-“La pintura más recién de Ramón Isidoro, en Vértice”, en Les Noticies, 7 de marzo, 2004
-“Ramón Isidoro”, en Arte Hoy. Pág. 130. Oviedo, marzo 2004
-”Ramón Isidoro”, en Diccionario Enciclopédico del Principado de Asturias. Tomo 8. Pag. 367, ed Nobel, Oviedo, 2005
-“Pinturas hipersónicas”, en Revista digital UNO, 19 de octubre, 2006
-“Últimos días de la exposición de Ramón Isidoro en el Bellas Artes”, en Asturias Mundial, 11 de febrero, 2014
-“Ramón Isidoro”, en Tendencias Mercado del Arte, marzo 2017

-“La Historia del Arte en León”, Emilio Morais Vallejo (coordinación), Ediciones  Eolas. León. 2023

Formación y becas

1987 – 1988
Introducción al Diseño. Beca del Fondo Social Europeo. Junta de Castilla y León, Burgos, 1987-88.
1989
Posibilidades de la Pintura. Universidad de Castilla-La Mancha y UIMP Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Cuenca, Junio 1989.
Diplomado en Artes. Técnico Superior en Técnicas de Grabado y Estampación aplicadas al Libro. Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León, 1989.
1990
Fotografía y Técnicas de Laboratorio. Estudio Taller 3, Madrid, 1990.
1993 – 1994
Los últimos 30 años. Panorama del Arte Contemporáneo 1960-90. Instituto de Estética y Teoría de las Artes / Cajastur, Gijón, Asturias, 1993-94.
1994
Becado por la Consejería de Educación, Cultura, Deportes y Juventud del Principado de Asturias. Formación en Materias Artísticas. Oviedo, Asturias, 1994.
Becado por el Ministerio de Cultura. Dirección General de Cooperación Cultural y Bellas Artes. 1994.
Técnico en programación asistida para CAD / CAM. Instituto Nacional de Empleo. Oviedo, Asturias, 1994
Curso Superior de Museografía y Técnicas Expositivas. Centro Superior de Arquitectura, Fundación Antonio Camuñas, Madrid, 1994.
Curso Interdisciplinar de Escaparismo, Montajes Efímeros e interiorismo. Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Barcelona, Julio 1994.
1994 – 1995
Grabado y litografía. Scuola Internazionale di Gráfica, Venezia, 1994-95.
1995
Autoedición. Instituto Nacional de Empleo. Oviedo, Asturias, 1995 .
Becado por la Consejería de Educación, Cultura, Deportes y Juventud del Principado de Asturias. Formación en Materias Artísticas. Oviedo, Asturias, 1995.
Becado por el Ministerio de Cultura. Dirección General de Cooperación Cultural y Bellas Artes, 1995.
Grabado. Fundación Pilar i Joan Miró / Ministerio de Cultura de la Comunidad Flamenca / Centro Frans Masereel de Bélgica. Palma de Mallorca, 1995
1996
Seminario Museo / Museum: Organización gestión y comunicación. Servicio Cultural del Consulado de los EEUU / Instituto de Estudios Norteamericanos / Amics dels Museus de Catalunya / ICOM, Barcelona, 1996
La programación de la Formación en Centros de Trabajo (FCT). Ministerio de Educación y Ciencia, León, 1996
La programación de la Formación en Centros de Trabajo (FCT) en Escuelas de Arte. Ministerio de Educación y Ciencia, León, 1996
1997
Museos Privados en España: Jornadas sobre gestión y financiación. Asociación Española de Museólogos, Madrid, 1997
Miradas Fin de Siglo, últimas tendencias del cine, modernidad y posmodernidad. Cajastur. Gijón, Asturias, 1997
1998
El aliento de lo local en la creación contemporánea. Cajastur. Gijón, Asturias, 1998
El espacio escénico. Universidad Popular, Fundación Municipal de Cultura Gijón, Asturias, 1998.
Beca Cajastur. Creación para las Artes. Oviedo, Asturias, 1998.
1999
Voces y ecos del nuevo cine americano: el relevo de los 70. Cajastur. Oviedo, Asturias, 1999
2002
Hard and soft: arte y arquitectura. Feria de Arte Contemporáneo de Madrid (ARCO), Consellería de Cultura i Educacio. Generalitat Valenciana. Madrid. 2002
2003
Las Políticas del Arte. Seminarios de Acción Cultural en las Ciudades del Arco Atlántico. Ayuntamiento de Gijón, Red de Ciudades del Arco Atlántico, Comunidad Europea. Gijón, Asturias, 2003
2004
Museos Españoles. Siglo XXI. Jornadas. Fundación Selgas–Fagalde. Dir. F. Calvo Serraller. Cudillero, Asturias. 2004
2008
Seminario Lugares vacíos: reflexiones sobre la destrucción aurática (José Manuel Cuesta Abad) Ciclo Arquitectura y Poder (Dir. Fernando Castro Flórez). Laboral Ciudad de la Cultura. Gijón, abril 2008
Seminario Una teoría de las catástrofes (Fernando Castro). Ciclo Arquitectura y Poder (Dir. Fernando Castro Flórez). Laboral Ciudad de la Cultura. Gijón, Junio 2008
Seminario Memoria y monumento en el siglo XX (Miguel Cereceda). Ciclo Arquitectura y Poder (Dir. Fernando Castro Flórez). Laboral Ciudad de la Cultura. Gijón, Junio 2008
Obra Plástica y Propiedad Intelectual. Jornadas. Fundación Selgas – Fagalde. Cudillero, Asturias. 2008

Obra en publicaciones

-Obras de la Serie Score (Serie Manta Ray). Periódico Cultural “El Sumum”. Oviedo.

-Obras Score (Serie Manta Ray). 1999, mixta/tela, 115 x 300 cm y Suite (Serie). 2001, mixta/tela, 146 x 114 cm. En “Cien Años de Pintura en Asturias. El color del siglo XX”. La última década, pág. 308 y 309. Ángel Antonio Rodríguez. Ed. Trea, Gijón, Asturias, 2003.

-Obra Il Mare e io. 1999, mixta/tabla, 85 x 204 cm
“De las miradas”.
Ed. Cajastur. Oviedo, 2002

-Obra Vanishing point 2. 2000, Mixta/tela, 33 x 41 cm
Revista “Litoral”. Nº 233. Ángel González. Tiempo inseguro.
Sobre poesía y poetas. Pág. 58. Málaga, 2002

-Obra Sin título 2000/24. 2000. Mixta/papel, 25 x 20 cm
Revista “Art Teatral”. Cuadernos de minipiezas ilustradas, nº 14,
Ilustración para el texto Nadie conoce las reglas de Moisés González. Pág. 36. Valencia, 2000

-Obra Estratexa III, 2003-4. Técnica mixta sobre papel. 130 x 130 cm.
Revista “Sublime”. Nº 14, Gijón, 2004

-Obra de la serie Pinturas Tensas.
“Arte Actual en Asturias. Un patrimonio en curso”. Julia Barroso Villar y Natalia Tielve García.
Ed. Trea, Gijón, Asturias, 2005

-Revista digital Arte 10. “Caótico fulgor. Creaciones lumínicas de Ramón Isidoro”. Julio César Abad Vidal (http://www.arte10.com/noticias/monografico-309.html)

-Obra Mogwai verde. 2001-2002. Mixta – tela. 146 x 224 cm
Por lo visto. Escritos sobre Arte. Rubén Suárez.
Caja Rural de Asturias, Oviedo.

-Obra de la serie Tonic paintings, 2005. 195 x 170 cm. Mixta – tabla
Por lo visto. Escritos sobre Arte II. Rubén Suárez.
Caja Rural de Asturias, Oviedo.

-En discos de Manta Ray:
Esperanza. 2001
Esperanza . Ed. especial. 2001
Estratexa. 2003
Torres de Electricidad. 2005
Rita EP. 2001
Take a look EP. 2003

-Discos Viva las Vegas:
Viva las Vegas
Viva las Vegas 2

-Disco Tierras Juntas:
Tierras Juntas. 2009

-Discos Viva las Vegas: Viva las Vegas y Viva las Vegas 2

-Disco Luis Dadá:
Y el infinito, Single. 2018;
Todo lo que hay, Single. 2018;
Ser y estar. 2019

-Cartel para La Noche Blanca 2017. Ayuntamiento de Avilés. Avilés. Asturias

-Cartel para Noveno Festival de Jazz de Bueño. El Cohete Internacional, Asociación Cultural de Bueño y Ayuntamiento de Ribera de Arriba, Asturias 2009

-Intervención sobre gafa Terral. H.E.P. Heartmade EyeweART Proyect. Laveta como lienzo. Elogio del horizonte. Acrílico, barniz y pintura serigráfica
H.E.P. / Heartmade EyeweART Project es un concepto de exposiciones en el que las obras de arte son creadas sobre un lienzo único muy especial: Laveta Eyewear. Diseños genuinos para que ilustradores, diseñadores, joyeros, grafiteros, etc los utilicen como base para sus creaciones. Una exposición itinerante de gafas de madera hechas a mano por Laveta Eyewear y customizadas en exclusiva por artistas de renombre internacional.